miércoles, 3 de junio de 2009

EL CONSUMISMO COMO UNA REALIDAD



CONSUMISMO

El consumismo puede ser una forma de actuar, sin t ener la clara conciencia de lo que s e quiere o la causa final a la que se quiere llegar, como bien lo dice el texto un actuar “irreflexivamente”. Existe la posibilidad de que esta actitud consumista, sea un mero a ctivismo, que nos lleve a realizar una forma de vida en base a las relaciones del poder y del poseer principalmente. El consumismo puede tener su lado bueno al poseer una variedad de propuestas a elegir, que pueden permitir un mejor desarrollo a las personas, de aquí que e s un problema que se resuelve de manera individual. La figura del individuo, entra de lleno en esta actividad consumista, ya que el mismo se consume a la vez que consume, no se debe pensar unicamente en el plano material, sino d ela misma vida de los individuos.El cuerpo tal y como el autor rescata las palabras de Nietzsche, debe tener una presencia significativa en la sociedad, es decir se debe adornar, d e forma que sea agradable a la vista de las otras personas con las que nos relacionamos, es una forma de manifiestación que se tiene para darse a conocer de una manera mas adecuada hoy en día. Esto ciertamente es muy cierto en la actualidad, ya que la imagen vende, y me parece cierto el dicho de que como te ven te tratan, aunque en muchas ocasiones se puede caer en el error de aparentar algo que en realidad no somos.

Una forma de expresión, de presencia y podria decir que hasta de existencia, es como menciona Bauman el movimiento, tal y como pone el ejemplo de los celulares. El consumismo puede ayudar a entrar en el mismo lenguaje o sintonia, ya que cuando se esta fuera de el, dificilmente comprenderemos formas de pensar, de vivir y de acutar, por ello me parece que no es del todo malo o negativo, sino que es hasta cierto punto, necesario dentro de una sociedad. El crecimeinto implica gasto d e dinero como dicen Silverstein y Rowe, lo cual me parece que es cierto, aunque no es la única forma en que el individuo tiene una mejor existencia, ya que se puede quedar en el plano material unicamente.

Concluyo diciendo que el consumismo esta presente en nuestra realidad y es dificl escapar, para ello debemos saber actuar de la mejor manera ante el y darle un sentido positivo que nos ayude a crecer como personas, tanto individualmente, como colectivamengte en la sociedad y en el medio donde cada uno se desarrolla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario