lunes, 29 de junio de 2009

Ciudadania



Sobre la ciudadania

En cuanto al aspecto de la ciudadania se refiere, es importante llevar acabo la reflexión, con respecto a este tema tan poco claro a simple vista. El vivir en comunidad, nos lleva primeramente a ese encuentro con el otro, como decian los antiguos griegos, a apartir de la polis, es como se viene desarrollando este concepto de ciudadano, es decir, aquel que comparte características comunes y diferentes a la vez, y que éstas se encuntran regidas por normas, que benfecian a los individuos que se desarrollan en una realidad determinada. La ciudadania, es el estar y ser en el mundo. Para que exista una ciudadania, forzosamente debe de existir el e stado, ya que éste es el que a nivel común, se encargará de establecer normas y leyes, en vistas al bien común del ciudadano. El ciudadano tiene a su vez, gran responsabilidad, y e s aquí que menciono que depende de el la cuestión ética, con la cuál debe actuar para amnifestar su existencia. Resalto que la moralidad se encuentra ya establecida en el pablo, de las costumbres y tradiciones que lleve acabo la ciudad, es por esto que aquí lo que entra en juego en cuestión de conductas, es mas la parte ética de cada ciudadano.

El estado tiene como primer tarea, el bien de las sociedades, un reflejo de ello, se encuentra, en el aspecto de justicia que reparte a los ciudadanos. La responsabilidad, invita no solo al e stado, sino a cada miembro de este, para poder llevarla acabo, sino se tendría erroneamnete el pensamiento de que del estado, es toda la responsabilidad de lo que pasa con la vida de los ciudadanos, lo q ue es que cada uno en cooordiancion con el e stado, es parte activa del buen funcionamiento de la ciudad. El término de ciudadano, no remite sólo a un término, sino que es propiamente una forma de ser, es decir que quien se dice ser un ciudadano, tiene per se una carcaterística propia de estar en el mundo.

Los términos de multiculturalidad y pluriculturalidad, deben de tenerse presentes en la ciudadania. El primero haciendo resaltar todas la semejanzas que tiene los individuos que viven en una ciudad, y el segundo como aquellas diferencias que cada individuo aporta tanto para enriquecer o para llevar al estado en detrimento de cada miembro activo que se encuentra ahí.
La ciudadania tiene que ver con la puesta en comun, no solo de aspecto materiales, sino de mi propio ser, hace comunidad con las autoridades, tiene esa capacidad de relción con los otros, y que sobre todo, es partícipe de la democaria que existe en el lugar en que se desarolla, esto como corresponsabilidad que tiene el individuo para su ciudad u estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario